
Durante el año 2025, se llevará a cabo un proceso de consulta previa en los territorios indígenas del país, con el objetivo de discutir con las organizaciones indígenas los lineamientos para la reglamentación del mecanismo REDD+ y el Pago por Servicios Ambientales (PSA).
La consulta se centrará en garantizar que los derechos de las comunidades indígenas sean respetados y que su participación sea significativa en la toma de decisiones relacionadas con la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales. Asimismo, se busca que las propuestas de reglamentación de estos mecanismos sean diseñadas de manera que reflejen las necesidades y prioridades de los pueblos indígenas, en especial en lo relacionado con la gestión de los territorios.
Este proceso será liderado por la OPIAC (Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana)
La cual coordinará las acciones en conjunto con un equipo conformado por representantes de las siete organizaciones indígenas nacionales que son parte de la Mesa Permanente de Concertación (MPC). La MPC es una plataforma de diálogo en la que se abordan temas cruciales para los pueblos indígenas a nivel nacional, y en este caso se centrará en asegurar que las decisiones sobre REDD+ y PSA se tomen de manera conjunta y consensuada con las comunidades.
Sobre esta plataforma
Este espacio fue creado con el fin de compartir información clave sobre el proceso de consulta previa en torno a REED+ y PSA, así como algunos análisis hechos por las organizaciones indígenas sobre la manera en que se entienden estos mecanismos desde los Pueblos Indígenas. Además, incluye algunas apuestas y estrategias que se han diseñado para que la consulta cumpla sus objetivos en los territorios.
Esta plataforma fue creada por la por la OPIAC
como parte de la segunda fase del proyecto Acuerdos REDD+ Justos y Equitativos- ARJE, ejecutado en conjunto con WWF y financiado por UK Pact. Está dirigida a todas las personas interesadas en la consulta previa, especialmente el equipo que se encargará del proceso en los territorios
El proceso de consulta previa para REDD+ y PSA
es una oportunidad para avanzar hacia una reglamentación clara de estos instrumentos que garantice el respeto y la no regresividad de los derechos de los Pueblos Indígenas.
PÁGINA EN APROBACIÓN
Esta página web se encuntra en revisión y aprobación de REDD+ Pueblos Indígenas. Una vez sea aprobonada y cancelado el saldo restante se procederá a retirar esta franja.




Aquí encontrará:
Consulta Previa
Es un derecho fundamental de los pueblos indígenas a participar en la toma de decisiones administrativas o legislativas
Mercados de Carbono y REDD+
En ese movimiento de la vida hay un elemento fundamental: el carbono. Aunque no lo podamos ver, el carbono está en todas partes.
Pago por Servicios Ambientales PSA
Es un incentivo económico, que puede ser en dinero o en especie, destinado a reconocer las acciones y prácticas que contribuyen a la conservación y restauración de los ecosistemas
Apuestas para la consulta previa desde los pueblos indígenas
Con la consulta previa se busca establecer unas reglas claras sobre cómo se desarrollarán los proyectos REDD+ y PSA en el país.
Descargue aquí toda la infomación

¿TIENE DUDAS O PREGUNTAS?
Contáctenos
Escríbanos en este chat y le responderemos lo antes posible.
